

El 4N25 es un optoacoplador que consiste en un LED infrarrojo que emite luz hacia un fototransistor sensible a esta luz. La luz emitida por el LED controla la corriente que circula en el fototransistor, permitiendo el acoplamiento eléctrico entre dos circuitos sin contacto eléctrico directo. Esto proporciona aislamiento eléctrico y protección contra sobretensiones entre las dos partes del circuito.
• Tipo de dispositivo: Optoacoplador (optoisolador).
• Encapsulado: Generalmente en formato DIP-6 o similar.
• Tensión de aislamiento: A menudo clasificado para aislamiento hasta 5,000 Vrms.
• Corriente máxima de colector: Varía según el modelo específico, pero típicamente hasta varios mA.
• Respuesta de frecuencia: Adecuada para señales de baja y media frecuencia.
• Corriente de entrada al LED: Controla la corriente de colector del fototransistor.
• Rango de temperatura: Amplio rango operativo, generalmente desde -40°C hasta 85°C.
• Tiempo de respuesta: Depende del modelo específico, típicamente en el rango de microsegundos.
El 4N25 típicamente tiene los siguientes pines en un encapsulado DIP-6:
• Anodo LED (pin 1): Conexión positiva para el LED infrarrojo.
• Catodo LED (pin 2): Conexión negativa para el LED infrarrojo.
• No conectado (pin 3): A veces no utilizado o conectado internamente.
• Colector fototransistor (pin 4): Salida del fototransistor.
• Emisor fototransistor (pin 5): Conexión de emisor del fototransistor.
• Base fototransistor (pin 6): No siempre presente, a veces internamente conectado.
• Aislamiento eléctrico entre circuitos de control y potencia.
• Acoplamiento de señales digitales y analógicas.
• Interfaz entre circuitos de lógica TTL/CMOS y circuitos de potencia.
• Protección contra sobretensiones y ruido electromagnético.
• Proporciona un alto nivel de aislamiento eléctrico.
• Compacto y fácil de integrar en diseños de circuitos.
• Bajo consumo de energía.
• Fiabilidad y durabilidad en condiciones operativas diversas.
Los optoacopladores como el 4N25 son componentes esenciales en muchos diseños electrónicos modernos, especialmente en aplicaciones donde se requiere un aislamiento seguro y eficaz entre diferentes partes del sistema. Son ampliamente utilizados en industrias como la automotriz, la electrónica de potencia, los sistemas de control industrial y la automatización.